Cómo Porta Diagonal se ha beneficiado de la unión de esfuerzos
29 de septiembre de 2025
Cómo Porta Diagonal se ha beneficiado de la unión de esfuerzos
29 de septiembre de 2025

Compartir

15 / 10 / 2025

Materiales, energía y agua: claves de la sostenibilidad en Porta Diagonal

La sostenibilidad es ya un principio activo de diseño urbano. En Porta Diagonal, cada decisión en el espacio público muestra este compromiso: materiales locales, gestión responsable del agua, y soluciones que combinan bienestar, estética y eficiencia.


Materiales que contribuyen al storytelling

El uso de materiales naturales y locales ancla el proyecto a su territorio, conectando con Collserola tanto visual como materialmente. La piedra local, las superficies permeables y el panot de Barcelona adaptado al color de Esplugues son ejemplos concretos de cómo Porta Diagonal integra identidad, durabilidad y bajo impacto ambiental. Estos materiales ayudan a regular la temperatura de los pavimentos, reducen el efecto “isla de calor” y requieren menor mantenimiento químico o energético.


Biótopos y biodiversidad urbana

Los biótopos cumplen una función esencial: pequeños ecosistemas urbanos que favorecen la biodiversidad, refrescan el ambiente y mitigan el impacto climático. En Porta Diagonal, estos elementos no quedan como ornamento, sino que se integran en el diseño como piezas funcionales de resiliencia ecológica. Conectan con vegetación autóctona y permiten una transición natural hacia Collserola, reforzando el valor paisajístico y ambiental del proyecto.


Agua como recurso, agua como experiencia

Porta Diagonal incorpora una lámina de agua depurada de forma natural mediante biofiltros. El propósito no es solo estético: esta agua refresca el entorno, atrae biodiversidad, genera sonidos relajantes y contribuye a un microclima más confortable. El agua se convierte así en un puente sensorial con la naturaleza, en un momento de pausa dentro del tú a día a día.


Eficiencia energética, sombra y confort

Gracias a materiales permeables, vegetación abundante, sombra proyectada y superficies correctas, se consigue un confort térmico real en los espacios públicos. Esta combinación permite reducir la carga térmica sobre el ambiente urbano, disminuir la dependencia de refrigeración artificial y favorecer una atmósfera más amable, tanto para quienes transitan como para quienes habitan.

Porta Diagonal demuestra que la sostenibilidad no es un añadido, sino una arquitectura del cuidado. Materiales locales, agua gestionada con biofiltros, vegetación que refresca, sombra que da alivio… Todo ello se alinea para construir espacios públicos que no solo se ven bonitos, sino que se sienten vivos, cómodos y responsables.

Sigue nuestro progreso en redes y sé parte de esta transformación.