
Vida activa: el secreto detrás de ciudades más saludables
29 de julio de 2025
Vida activa: el secreto detrás de ciudades más saludables
29 de julio de 2025Compartir
19 / 08 / 2025
Porta Diagonal: espacio para la salud, la ciencia y la formación
En un área metropolitana que ya es referente en biomedicina, investigación sanitaria y formación universitaria, Porta Diagonal aspira a convertirse en el gran epicentro físico donde estas disciplinas convergen para mejorar la vida de las personas.
Un entorno que impulsa la colaboración
Ubicado en el límite entre Esplugues y Barcelona, Porta Diagonal se conecta con algunos de los equipamientos más punteros del país: el Hospital Sant Joan de Déu, el Hospital de Bellvitge, el Instituto Catalán de Oncología, el futuro Hospital Clínic, así como universidades públicas y privadas. Esta proximidad convierte el proyecto en una oportunidad única para generar sinergias entre centros asistenciales, espacios de investigación, hubs empresariales y espacios educativos.Además, su excelente conectividad con el resto del área metropolitana, ya sea por carretera, transporte público o carriles bici; facilita la movilidad de profesionales, estudiantes, pacientes y ciudadanos.
Health BioCluster: innovación en salud desde Porta Diagonal
Porta Diagonal forma parte del Health BioCluster, una alianza impulsada por instituciones públicas y privadas que busca consolidar el mayor clúster biomédico del sur de Europa. Su objetivo: generar innovación en salud, facilitar la transferencia de conocimiento y crear un entorno urbano que favorezca la investigación, la formación y la asistencia sanitaria de vanguardia.Este ecosistema se centra en tres ámbitos clave: salud digital y análisis de datos, medicina personalizada y economía del conocimiento. Porta Diagonal, como nuevo nodo estratégico, proveerá los espacios, conexiones e infraestructuras que facilitarán esta colaboración multidisciplinar.
Equipamientos clave y espacios transformadores
Uno de los edificios más relevantes del proyecto será la nueva infraestructura de Hospital Sant Joan de Déu, actualmente en construcción. Este espacio albergará tanto actividad asistencial como investigadora, y se integrará plenamente con el resto del proyecto a través del espacio público y la red de movilidad peatonal.Porta Diagonal también acogerá oficinas, laboratorios, espacios formativos y de reunión que permitirán que universidades, startups, empresas y centros de investigación convivan e interactúen de forma fluida.
El impacto de Porta Diagonal irá más allá del urbanismo. Al facilitar la concentración de conocimiento y talento en un mismo lugar, el proyecto impulsará nuevas oportunidades de empleo cualificado, fomentará el emprendimiento y generará impacto directo en la sociedad. Será un lugar donde el conocimiento se transforme en innovación con impacto real en el bienestar de las personas.